TIPS PARA PREVENIR EL ACNÉ

Las impurezas no aparecen en la piel solo durante la pubertad. Esos obstinados granos, inflamaciones y comedones también afectan a la piel de los adultos. Te mostramos cómo tratarlas adecuadamente.

woman cleaning her face
Photo by Anna Nekrashevich on Pexels.com

¿HAY DISTINTOS TIPOS DE ACNÉ?

Para asegurar que tratas tu piel con acné de forma adecuada, lo primero es saber a qué tipo de acné te enfrentas. En el acné también hay niveles: en los casos leves de acné aparecen comedones (o espinillas) y barros (o granos), mientras que en los casos graves pueden aparecer inflamaciones dolorosas y pústulas o abscesos.

QUÉ CAUSA EL ACNÉ?

  • Predisposición genética
  • Factores ambientales, como la radiación UV
  • Hábitos de alimentación
  • Fluctuaciones hormonales

ACNÉ: ¿QUÉ PUEDO HACER PARA COMBATIRLO?

El acné puede aparecer por distintos motivos: La predisposición genética, el estrés o las fluctuaciones hormonales son algunas de las causas desencadenantes de este problema cutáneo. Cuidar tu piel correctamente es especialmente importante si tienes una piel grasa con impurezas.

Intentar saber cómo prevenir los granos puede resultar agotador: en cuanto has conseguido eliminar una espinilla de las grandes, parece que surge otra en su lugar, ¡ningún método parece ser efectivo!

Si simplemente actúas sobre una espinilla una vez ha llegado a la superficie, es probable que dicha espinilla lleve formándose desde hace semanas. Si tu objetivo es mantener una piel libre de granos (¿y no es eso lo que todas queremos?), la clave, según los expertos de Neutrogena®, es evitar la obstrucción de los poros y la inflamación antes de que se produzcan.

Y esto significa adoptar una rutina de cuidado de la piel adecuada para prevenir los granos.

Rutina de belleza para prevenir los granitos

1. Empieza con una rutina de limpieza de la piel

Lo primero que debes hacer para saber cómo prevenir los granos es empezar con el paso más importante: la limpieza, que no consiste únicamente en enjabonar y aclarar.

La clave empieza por conseguir una piel limpia es encontrar el producto limpiador adecuado para tu tipo de piel y ser absolutamente constantes en el uso del producto dos veces al día.

Una de las mejores formas de prevenir los granos son los productos con ácido salicílico, un ingrediente que elimina las células de la piel muerta y desatasca los poros. Un limpiador diario como el Garnier Pure Active 3 en 1 o la versión con carbón de la misma gama Garnier Puré active 3 en 1 resulta ideal para esta función. Con Ácido Salicílico, Eucalipto y Zinc para pieles mixtas con imperfecciones. En un único producto, 3 usos limpiador, mascarilla o exfoliante.

young woman with cosmetic facial mask sitting on chair while using laptop at home
Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com

2. Ten cuidado con los exfoliantes faciales

La exfoliación es una parte importante en el cuidado de la piel, ya que te permitirá eliminar células muertas para favorecer la renovación celular, mejora la oxigenación y devuelve a la piel su suavidad y luminosidad.

En primer lugar, no debes excederte con la exfoliación porque puedes aumentar la inflamación, por eso se recomienda exfoliar la piel facial tan solo 1 o 2 días a la semana, dependiendo del exfoliante.

Además, no debes caer en los errores comunes del exfoliado: ¡olvídate de presionar mucho al extender el exfoliante y elige uno acorde con tu piel!

Tu ritual diario de cuidados debe incluir una limpieza facial intensiva con un gel limpiador antibacteriano. Usa un exfoliante suave una vez a la semana y una mascarilla facial para calmar la piel.

A VECES MENOS ES MÁS

Evita lavar tu piel en exceso, ya que la piel con impurezas es muy sensible. Lavar o exfoliar en exceso pueden empeorar la inflamación.

ALIMENTOS QUE SON BUENOS PARA TU PIEL

La mejor dieta para no tener acné 
Además de aplicar cuidados constantes y adecuados para las necesidades de tu piel, tu dieta también tiene un efecto muy importante en tu cutis. Las vitaminas y los antioxidantes de las frutas y las verduras son magníficos para tu piel. Tus niveles de azúcar en sangre también tienen consecuencias en el desarrollo del acné. Según han demostrados varios estudios, una dieta con una baja carga glucémica mantiene tus niveles de azúcar en sangre bajo control y ayuda a reducir el acné. En el ámbito de la nutrición, la carga glucémica hace referencia a la cantidad de hidratos de carbono que es capaz de absorber la sangre fácilmente. Las personas que padecen acné deberían prestar atención a su dieta diaria para asegurarse de que la carga glucémica sea lo más reducida posible.
No te estreses

photo of variety of fresh fruits and vegetables
Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com

El estrés y las emociones negativas tienen un efecto en nuestra salud física. Los dolores de cabeza y los problemas cutáneos a menudo son consecuencia del estrés. Para prevenir la aparición de granos o comedones, procura evitar los episodios de ansiedad y tensión. Resérvate tiempo para ti, solo con salir a correr tres veces a la semana, reducirás los síntomas del estrés diario. 

Los baños relajantes no solo te ayudan a liberar tensiones psicológicas y físicas, también le sientan genial a tu piel. La meditación y el entrenamiento autógeno también pueden tener un efecto positivo en tu estado de ánimo. Para más información acerca de las distintas opciones para lograr tu equilibrio interior, haz clic aquí.

3. ¡Pon una crema hidratante en tu vida!

Asegúrate también de usar un hidratante y un protector solar suaves a diario para mantener la piel protegida y equilibrada.

Los expertos de Neutrogena® aseguran que no tienes que escoger un hidratante ni un protector solar con ingredientes anti-imperfecciones añadidos, pero sí debes procurar emplear productos que sean suaves y no comedogénicos (que no obstruyan los poros). La crema FACIAL Q10 ENERGY VITAMINA C + E con SPF 15 dará a tu piel la hidratación que pide —y la protección que necesita.

En cuanto hayas reunido todo tu arsenal anti-imperfecciones y des tus primeros pasos en el camino de combatirlas, la clave es la constancia. Si tus síntomas persisten, probablemente lo mejor sea que consultes a un dermatólogo. Pero en la mayoría de los casos, si dedicas a tu piel el tiempo que esta necesita, disfrutarás de una piel suave y libre de granos para el resto de tu vida

Tipos de tratamiento para el acné

  • Tratamiento local: trata las zonas afectadas de la piel con bálsamos, tinturas, geles o lociones.
  • Tratamientos con fármacos: si la terapia local no funciona, quizá tengas que plantearte el uso de fármacos orales.
  • Medicina alternativa: ayurveda, la kinesiología, las esencias florales de Bach, la medicina tradicional china y la biorresonancia son otros de los remedios que pueden ayudar a combatir el acné.

Pide consejo a tu dermatólogo.

Además de los cuidados diarios, las formas graves de acné deberían recibir tratamiento médico. Existen muchos tipos de terapias y tratamientos en función del nivel de gravedad de cada caso y del tipo de piel. Con las indicaciones de tu dermatólogo, podréis diseñar el tratamiento más adecuado a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.