Bayas de Goji, ¿superalimento?

Las bayas de goji son el fruto del Lycium barbarum y/o del Lycium chinese, dos especies cercanas de espino blanco. Esta fruta apareció en Asia hace más de dos mil años. En aquel tiempo, los adeptos de la corriente taoísta creían que daba acceso a la inmortalidad. Y desde entonces pasó a integrar la medicina china. Los herboristas de ese país suelen asociarla con otras plantas para curar los trastornos vinculados a la infertilidad masculina, así como los problemas  de índole respiratorio y cardiaco.

​Por eso, no es de extrañar que, al igual que los arándanos, las bayas de goji formen parte del grupo de las super frutas. Aquellas que pueden hacer maravillas en tu salud, se las considera un estímulo para el sistema inmunológico, y sus beneficios son múltiples.

Propiedades de las bayas de Goji

Las bayas de Goji con consideradas un superalimento en la actualidad al cual se le atribuyen variedad de beneficios: mejoras en la digestión, menor apetito, estimulación del sistema inmune y muchos otros más, pero ¿qué hay de cierto en sus propiedades medicinales y nutricionales? A continuación te contamos lo que necesitas saber al respecto.

Las bayas de Goji son un fruto de muy buena calidad nutricional que contiene entre otras cosas una elevada proporción de fibra, un mínimo de grasas insaturadas y proteínas y variedad de vitaminas y minerales, entre los que destaca la presencia de potasio, calcio, magnesio y fósforo.

Por tratarse de un fruto deshidratado, las bayas de Goji concentran además compuestos fenólicos que poseen una actividad antioxidante considerable a la cual se le adjudican la mayor parte de los beneficios de este fruta. No obstante, las frambuesas y zarzamoras pueden concentrar mayores proporciones de fenoles antioxidantes.

Asimismo, sus zeaxantinas que constituyen el pigmento de las bayas de Goji, podrían beneficiar la visión al prevenir cambios maculares negativos con su poder antioxidante.

Sin embargo, justamente por ser concentrados en nutrientes las bayas de Goji no son pobres en calorías porque casi no tienen agua, sino que por cada 100 gramos superan las 100 Kcal.

¿Qué beneficios tiene las bayas de Goji?

La baya de goji es considerada como un verdadero elixir de la juventud por sus propiedades antioxidantes. Rica en betacaroteno (fuente de vitamina A), ayuda a luchar contra los radicales libres, verdaderos responsables del envejecimiento de la piel. Permite mantenerla elástica y tersa por más tiempo

¿Qué contraindicaciones tienen las bayas de Goji?

Las bayas de Goji no están recomendadas para todo el mundo, ya que puede interferir con ciertos medicamentos. Guillem señala que estas pueden interactuar con la Warfarina o sintrom, sustancias anticoagulantes que se administran a pacientes con problemas cardiovasculares. Además, es importante decir que las bayas de Goji son potencialmente alergénicas, sobre todo, en personas de alto riesgo o que sufren alergias alimentarias, incluso, se han observado casos de shock anafiláctico ante la ingesta de esta fruta.

¿Cuál es el sabor de las bayas de Goji?

El sabor de las bayas de Goji es ligeramente picante y no sólo dulce.

¿Qué otro nombre tienen las bayas?

En idioma español baya no es lo mismo que fruta del bosque. Debe tenerse cuidado porque en muchos otros idiomas la misma palabra se refiere a ambos conceptos; por ejemplo, las uvas son bayas pero no frutas del bosque, las fresas son frutas del bosque pero no bayas, y las grosellas son ambos tipos de frutos.

Bayas de goji: ¿Cómo consumirlas?

Muy energizantes, es preferible consumir las bayas de goji en la mañana.

Para aprovechar plenamente sus beneficios, es mejor consumir la baya fresca. Sin embargo, ante la dificultad de conseguirla en Europa, otras formas se encuentran a disposición para aprovechar las virtudes de esa pequeña fruta roja:

  • En fruta seca: es la forma más común. Es también la que permite conservar al máximo sus propiedades, sin aditivo añadido. Por otra parte, la ventaja de la baya de goji seca es su conservación a largo plazo.
  • En zumo: en estado puro, conserva sus propiedades. Pero la mayor parte de los zumos de baya de goji que encontramos en el comercio incluyen otros ingredientes como agua o azúcar.
  • En infusión: para aprovechar al máximo las propiedades detoxificantes de las bayas de goji, basta con dejar en infusión una cucharada de bayas en un litro de agua hirviendo.

Al igual que las pasas, las bayas de goji se pueden incluir en ensaladas, yogures, batidos naturales y macedonias o también como ingrediente para darle un toque dulce a los guisos.

Y tú, ¿has comprobado las propiedades de las bayas de Goji? Cuéntanoslo en los comentarios 🙂

Hemos curioseado estos textos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.